
Tag: políticas de género


POR POLÍTICAS REALES
“No alcanza con un QR”: Jimena López le pidió al Municipio más recursos contra la violencia de género
En el marco del 3J Ni Una Menos por el aire de K2 la presidenta de Puerto Quequén Jimena López expresó que es necesario que el Ejecutivo destine más recursos y dispositivos para actuar contra la violencia de género, destacando que “la violencia no inicia de un día para el otro” y que es necesario prevenir desde la ESI y abordar la complejidad del femicidio como figura legal y social.

8M
La brecha de género y un gobierno que ataca nuestros derechos
En el marco del 8 de marzo, Natalia Sánchez Jauregui, referente sindical de UATRE y necochense, envió una reflexión a NDEN Noticias sobre la lucha de las mujeres trabajadoras por la igualdad de derechos, la precarización laboral y los retrocesos en políticas de género.

CONTRA EL PATRIARCADO
El 8M será transfeminista, antifascista y antirracista: asamblea en Necochea este martes
Este martes 4 de marzo a las 19 hs, en el Paseo de la Memoria, mujeres y disidencias de Necochea se reunirán para ultimar detalles sobre la marcha del 8M, en un contexto de creciente desigualdad y ataque a las políticas de género.

Derechos en Juego
‘Nos odian por ser la resistencia’: Estela Díaz presentó su libro sobre feminismos y ultraderecha en Necochea
"Nos odian porque somos las que menos los votamos, pero las que más construimos comunidad", afirmó la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires en la presentación de su libro "¿Por qué odian? Diálogos feministas en tiempos de ultraderecha", en un abarrotado evento en Necochea. Acompañada por funcionarias como Leticia Locio y Andrea Cáceres, y militantes feministas, Díaz analizó el ascenso de la ultraderecha y denunció el retroceso en las políticas de género, advirtiendo que "la violencia política y simbólica es la moda de esta época". En un contundente llamado a la acción, la ministra resaltó que "necesitamos un feminismo que politice lo cotidiano" y subrayó la urgente necesidad de fortalecer el movimiento popular en un contexto de creciente desigualdad.
